OTALGIA EN VERANO.

La Obstrucción Nasal como principal causa de consulta en verano.

El médico de familia en la costa. Clínica Médica Bellas Nieto.

El verano, con sus días de playa y piscina, trae consigo un aumento de consultas relacionadas con el dolor de oído, o otalgia. En nuestra clínica, ubicada en una zona costera, hemos observado que la principal causa de esta molestia durante la temporada estival es la obstrucción nasal.

La nariz y los oídos están conectados a través de la trompa de Eustaquio, un conducto que permite equilibrar la presión del oído medio con la del ambiente externo. Cuando la nariz se obstruye, ya sea por alergias, resfriados o la exposición a agua con cloro o contaminada, la trompa de Eustaquio puede verse afectada, impidiendo su correcta ventilación.

Esta disfunción de la trompa de Eustaquio genera una diferencia de presión entre el oído medio y el exterior, lo que puede provocar dolor, sensación de oído tapado e incluso hipoacusia temporal. En algunos casos, la acumulación de secreciones en el oído medio puede favorecer la aparición de otitis media, una infección que requiere tratamiento médico.

¿Cómo prevenir la otalgia relacionada con la obstrucción nasal en verano?

  • Mantener una buena higiene nasal: Lavados nasales con suero fisiológico, incluso con agua  de grifo, y una cucharada de sal,  ayudan a eliminar alérgenos y agentes irritantes, mejorando la permeabilidad de las fosas nasales.
  • Evitar la exposición a agua contaminada: Utilizar tapones para los oídos al nadar en piscinas o playas con agua de dudosa calidad.
  • Secar bien los oídos después del baño: Inclinar la cabeza hacia un lado y utilizar una toalla suave para eliminar el exceso de agua del conducto auditivo externo.
  • Tratar las alergias y resfriados de forma adecuada: Si sufres de alergias estacionales o resfriados frecuentes, consulta a tu médico para recibir el tratamiento adecuado y prevenir la obstrucción nasal.
  • Acudir al médico ante cualquier síntoma de otalgia: Si experimentas dolor de oído, sensación de oído tapado o disminución de la audición, no dudes en consultar a un especialista en otorrinolaringología para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

En resumen:

La otalgia en verano, especialmente en zonas costeras, está frecuentemente asociada a la obstrucción nasal. Prevenir esta condición mediante una correcta higiene nasal, evitar la exposición a agua contaminada y tratar adecuadamente las alergias y resfriados es fundamental para disfrutar de un verano sin molestias auditivas.

Recuerda:

Ante cualquier duda o síntoma persistente, consulta siempre a un profesional de la salud.

Scroll al inicio